Desarrollo académico, tecnológico, cultural, con conocimientos y competencias profesionales pertinentes para contribuir en el desarrollo de estrategias de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés”.
OBJETIVO:
Formar profesionales en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera que además del dominio de su lengua materna logren un avanzado nivel de comprensión tanto oral como escrito, que cuenten con conocimientos psicopedagógicos, lingüísticos y socioculturales que les permitan planear, diseñar, evaluar e implementar programas y procesos educativos orientados al aprendizaje del idioma inglés en contextos escolares de cualquier nivel educativo.
PERFIL DE EGRESO
- Dominará las cuatro habilidades básicas del idioma Inglés: comprensión, auditiva, escrita, y de expresión oral.
- Diseñará y evaluará planes y programas de estudio así como material didáctico para la enseñanza del inglés de acuerdo con realidades y necesidades específicas evaluando los resultados de manera objetiva y crítica.
- Diseñará, implementará y evaluará criterios, mecanismos e instrumentos de evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
- Participará en proyectos de investigación, tanto en el área de aprendizaje como de la enseñanza del inglés en aspectos de carácter interdisciplinario que requieran experiencia y conocimientos de lingüística aplicada.
- Será capaz de vincularse con otros campos profesionales donde el conocimiento del inglés sea primordial.
Campo Laboral
El egresado de la licenciatura, podrá desempeñarse como:
- Docente de Inglés en educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, así como en universidades del sistema educativo Mexicano.
- Orientador y asesor de los estudiantes en su formación académica, que les permita superar problemas de aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
- Diseñador de propuestas curriculares y de materiales didácticos para la enseñanza del inglés.
- Investigador en los procesos de enseñanza aprendizaje del inglés y del campo educativo en general.
- Administrador de programas académicos.
- Gestor de propuestas académicas innovadoras a nivel local y regional